
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Phocidae
Género: Pagophilus
Nombre científico: Pagophilus groenlandicus

Las hembras y machos de las focas arpa miden aproximadamente
Las crías pesan al nacer aproximadamente
Las focas arpa se relacionan estrechamente con los témpanos flotantes y en primavera migran hasta
Las focas arpa forman grandes concentraciones sobre el hielo cuando están en periodo de alumbramiento o cambiando de pelaje. Estudios de la población del Atlántico Noroeste muestran que la edad promedio para la madurez sexual ha cambiado de 4 a 6 años a principios de los 80, a 5 a 6 años a finales de los 90. Tienden a estar activas en el agua y pueden viajar en grandes grupos.
La dieta de las focas arpa varía con la edad, temporada, ubicación y año. Análisis del contenido en el estómago han revelado por lo menos 67 especies de peces y 70 especies de invertebrados, incluyendo el conflictivo bacalao del Ártico, capelín, anguililas de arena y arenque.
En el año 2000 la población de focas arpa del Atlántico Noroeste se calculó en 5.2 millones de ejemplares. Esta población ahora está mostrando señales de estar alcanzando el límite de su base de alimentación, y puede estar reduciéndose como resultado de un aumento en la cacería de focas desde 1996. En 1994 la producción de crías y el tamaño de la población en el Hielo del Oeste estaba estimada en 59,000 y 286,000 respectivamente. Un estudio realizado en 1998 en el Mar Blanco demostró que la producción de crías era de un rango entre 300,000 y 400,000 más alto de lo que anteriormente se pensaba. Estos resultados coinciden con una población total de entre 1.5 y 2.0 millones de animales.
Comercio Internacional
En el comercio internacional se incluyen pieles, carne y penes de focas. Los importadores principales son: Noruega (cruda), Canadá (procesada) y China. Los exportadores principales son: Noruega (procesada) y Canadá (cruda).
Está muy difundido el uso de los penes en la preparación de afrodisíacos de medicina tradicional para incrementar la virilidad (por ejemplo, licor, tónico, polvo, píldoras y en su forma completa.

Las tres poblaciones son cazadas anualmente. Sus amenazas son la sobreexplotación, particularmente en el Atlántico Noroeste, así como el comercio de productos derivados de las focas, que crece sin control.
La cifra de Capturas Máximas Permisibles en Canadá fue de 975,000 focas arpa entre 2003 y 2005; en cualquiera de esos dos años la cifra máxima que se alcanzó fue de 350.000. Los cazadores de Groenlandia atacan a la misma población, ya que las focas tienen un trayecto migratorio entre Terranova y las aguas de Groenlandia. Noruega caza focas arpa en el Hielo del Este y el Hielo del Oeste entre marzo y mayo de cada año. Rusia también caza focas arpa, especialmente en el Hielo del Este.
FUENTE: http://biologiasegungolgix.blogspot.com/2008/04/la-horrible-matanza-de-focas.html
Muchas focas están en riesgo Foca Arpa | Foca de Capucha | Foca Monje del Mediterráneo | Foca Monje Hawaiana... En la sección de EN LA OTRA MITAD, "El trabajo en lo echado a perder" tenés 2 posts sobre la foca arpa, y en ambos podés colaborar con un poco de tiempo y una firma para evitar que las maten tan cruelmente. El link figura en la columna lateral. Estaría bueno que participes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario