
- Suborden Odontocetos (Cetáceos con dientes)
Familia Delphinidae (Delfines)
Especie Globicephalas melas
Tamaño:
Peso:
Alimentación: peces, calamares
Estado de conservación: de interés especial.
Al calderón común no le disgusta la presencia humana, siendo estos mamíferos muy proclives a acercarse a las embarcaciones para curiosear. Se trata de un nadador lento, que no realiza migraciones largas; sin embargo es un excelente buceador, que puede descender hasta los
Generalmente se les ve en grandes grupos, alimentándose o aprovechando las mareas para desplazarse. Tienen una buena relación con los delfines mulares, y son también muy solidarios entre ellos, sobretodo cuando alguno de ellos está herido.
El núcleo del grupo es la familia (de unos 15 o 20 miembros), aunque en ocasiones se concentren varios centenares, compuesta por hembras con su cría y en general un solo macho adulto (se cree que son polígamos).
Su principal característica es una cabeza con un melón exagerado - más marcado en los machos – que utilizan como ecolocalizador mientras bucean. Presentan un pico poco marcado o inexistente separado del melón por un pliegue. Los juveniles son de color pardo o gris claro, y los adultos negruzcos o gris oscuro. Los machos tienen mayor tamaño que las hembras.
Sus principales predadores naturales son las orcas y los tiburones, a menudo quedan varados grandes grupos en la costa siendo casi imposible devolverlos con vida al mar.
Escogen aguas cálidas para la reproducción, que aunque puede ocurrir en cualquier época del año, parece haber picos en verano y otoño. Algo parecido ocurre con los partos.
Parece ser que el factor determinante para alcanzar la madurez sexual es el tamaño corporal, y no la edad, tanto en machos como en hembras, alcanzándola éstas con una talla de 3,5-
A pesar de su tamaño y fuerza amenazadores, y a pesar de siglos de haber sido víctimas de la depredación humana, las ballenas en su ambiente natural demuestran una y otra vez ser excepcionalmente tolerantes de la proximidad de los humanos, y no sólo toleran sino que además muchas veces inician deliberadamente interacciones positivas con las personas.
Los cetáceos tienen una capacidad casi increíble de enriquecer las vidas de las personas con las que llegan a entrar en contacto pacífico. Ejercen una atracción universal única sobre el espíritu humano. Son incomparables generadores de asombro y admiración. Existe una mística a su alrededor que inspira un sentido de maravilla y felicidad en personas de todas las razas y nacionalidades, algo que ningún otro grupo animal ha llegado a igualar con tal magnitud. Los cetáceos ejercen tal fascinación en la gente que se han transformado en poderosas herramientas para la educación de personas de todas las edades. Además, parecen tener una afinidad especial por los seres humanos.
Dr. Marcos Sommer
Fuentes: "Cetáceos Calderones".Por el Dr. Marcos Sommer. Oceanógrafos Sin Fronteras
http://waste.ideal.es/cetaceos-calderon.htm
http://www.rinconfotografico.com/html/fotos_calderon_comun.html